Plataformas para crear tu portfolio online

Es importante elegir una plataforma online, donde tu trabajo estará disponible y visible 24/7.

A continuación te compartimos las tres plataformas más conocidas:

/ BEHANCE
https://www.behance.net/

Es una plataforma que pertenece a Adobe. Es un lugar de encuentro del diseño a nivel mundial.
Ellos mismos se presentan como la red creativa más grande del mundo para mostrar y descubrir trabajos creativos.

Te permite diseñar tu portfolio online y gratis.

Se pueden dividir los trabajos por proyectos, cargar imágenes y videos, mencionar qué programas de edición utilizamos. Además, publican ofertas laborales, podes vender tus diseños, y buscar inspiración de otros colegas.

Tiene un tinte a red social, en donde se pueden seguir a distintos profesionales, podemos valorar el trabajo de otras personas y otros pueden hacer lo mismo.

Es gratuito pero además tiene su versión de pago, que permite personalizar el perfil y añadir algunos extras.

La clave es prestar atención a las portadas que vamos a seleccionar a la hora separar los proyectos. Siempre debemos elegir la de mayor impacto visual y estético, para captar la atención del reclutador.

/ DRIBBBLE
https://dribbble.com/

Plataforma de encuentro del diseño audiovisual a nivel mundial.

Podemos encontrar funciones similares a las de Behance: armar el portfolio online, dividir por proyectos los trabajos, cargar imágenes y videos, mencionar qué programas de edición utilizamos, también te pueden valorar el trabajo, y más. Pero como diferencia, es una plataforma más de nicho.

Es gratuita y tiene su versión de pago. Un aspecto positivo para mencionar de DRIBBBLE es que cuenta con bolsa de trabajo. También sirve de guía, inspiración y referencias de portfolios.

/ CARGO
https://cargo.site/

Un lugar de encuentro del diseño audiovisual a nivel mundial.

CARGO también es una plataforma de nicho y podemos encontrar funciones similares a las de Behance: armar el portfolio online, dividir por proyectos los trabajos, cargar imágenes y videos, mencionar qué programas de edición utilizamos, también te pueden valorar el trabajo, y más. 

Te permite elegir distintas templates, logrando un mayor diferencial con tus colegas y visualmente la plataforma ya es distinta a las demás.

Es gratuita y tienen su versión de pago. Ideal como de guía, inspiración y referencia de portfolios y trabajos.

Recordá que podes compartir el link de tu portfolio online en tu perfil profesional de Trabajos en Moda de
cualquiera de éstas plataformas.